martes, 5 de diciembre de 2017

5.1 Estándares a considerar en la adquisición de recursos informáticos (HW/SW)



La Administración de Informática, al planear las operaciones relativas a la adquisición de Bienes informáticos, establecerá prioridades y en su selección deberá tomar en cuenta: estudio técnico, precio, calidad, experiencia, desarrollo tecnológico, estándares y capacidad, entendiéndose por: Precio: Costo inicial, costo de mantenimiento y consumibles por el período estimado de uso de los equipos;

Calidad: Parámetro cualitativo que especifica las características técnicas de los recursos informáticos.



Experiencia: Presencia en el mercado nacional e internacional, estructura de servicio, la confiabilidad de los bienes y certificados de calidad con los que se cuente;



Desarrollo Tecnológico: Se deberá analizar su grado de obsolescencia, su nivel tecnológico con respecto a la oferta existente y su permanencia en el mercado;

Estándares: Toda adquisición se basa en los estándares, es decir la arquitectura de grupo empresarial establecida por el Comité. Esta arquitectura tiene una permanencia mínima de dos a cinco años.


Capacidades: Se deberá analizar si satisface la demanda actual con un margen de holgura y capacidad de crecimiento para soportar la carga de trabajo del área. Para la adquisición de Hardware se observará lo siguiente:

· El equipo que se desee adquirir deberá estar dentro de las listas de ventas vigentes de los fabricantes y/o distribuidores del mismo y dentro de los estándares de la Empresa NN.

· Deberán tener un año de garantía como mínimo.

· Deberán ser equipos integrados de fábrica o ensamblados con componentes previamente evaluados por el Comité.




No hay comentarios:

Publicar un comentario