martes, 5 de diciembre de 2017

5.4 Estándares en el sistema de teleinformática.

Estándares en el sistema de teleinformática.



Se denomina Tele informática o Tele informática a la técnica que trata de la comunicación de datos y realización de procesos entre equipos informáticos distantes. Al conjunto de equipos, medios de comunicación y software utilizados para la realización de una determinada aplicación informática se le denomina sistema tele informático.

Un sistema tele informático básico consta de un terminal remoto desde el cual se envían los datos a una computadora central o host, a través de una línea de telecomunicación para su proceso y posterior recepción de resultados. Al medio físico empleado para la transmisión de datos se le denomina red de telecomunicación. A través de ella se envía la información bien en forma de señal analógica o bien en forma de señal digital, dependiendo del tipo de medio y de la tecnología utilizada.

Nomenclaturas La tele informática no se ha desarrollado como una disciplina teórica, sino que ha ido evolucionando gracias, en gran medida, a implementaciones realizadas por laboratorios de investigación, universidades y la empresa privada. Además, la aproximación al problema ha sido enfocada de forma distinta por diferentes organismos, por lo que los conceptos utilizados son distintos. Por todo ello, no existe una terminología única que permita denominar de forma inequívoca a los componentes de estos sistemas. En el campo de las nomenclaturas, hay dos de las más empleadas: 

Nomenclatura ARPA A comienzos de los 60’s en Estados Unidos se puso en marcha el proyecto ARPANET, patrocinado por ARPA (Advanced Research Proyect Agency), dependiente del Departamento de Defensa. Este proyecto militar perseguía la creación de una red de interconexión entre centros militares y universidades. Con el tiempo, esta red se convirtió en Internet. El modelo ARPA especifica la existencia de computadoras terminales (Hosts) dispuestos para ejecutar tareas de usuario, y que son los usuarios de la comunicación. Para interconectar estas computadoras se utiliza una sub-red de comunicaciones, que une a los Hosts entre sí. Esta subred se encuentra formada por dos tipos de elementos: Las líneas y los procesadores de comunicaciones. Es necesario destacar que para ARPA son igualmente partes del Host los posibles elementos de comunicaciones integrados en el sistema, como pueden ser tarjetas de red o dispositivos MÓDEM, e incluso los denominados procesadores frontales de comunicaciones ( front-end processors) cuya única misión consiste en descargar de las tareas de comunicaciones al resto del sistema. 






No hay comentarios:

Publicar un comentario